Febrero de 2024
Bienvenido al tercer y último boletín del proyecto UnInLeCo, que abarca de mayo de 2023 a febrero de 2024.
4ª reunión transnacional del proyecto y 2ª sesión de formación, septiembre de 2023
En septiembre de 2023, el coordinador del proyecto, la Universidad de Alicante, acogió la 4ª Reunión Transnacional del proyecto en Alicante, España. Durante la reunión, los socios pudieron trabajar en persona en los aspectos más importantes de la gestión y la coordinación de tareas de UNINLECO. Los socios revisaron el estado de cada uno de los resultados e indicadores del proyecto y fijaron tanto las directrices para la elaboración de un Fieldbook, como el contenido del material audiovisual que se pondrá a disposición de los futuros coaches y participantes en las siguientes acciones del proyecto.
UnInLeCo, Construyendo comunidad y desarrollando competencias digitales.
Los días 28 y 29 de septiembre se celebró también en Alicante una nueva actividad de aprendizaje y enseñanza. Durante las sesiones formativas (Formación de Formadores o Train the Trainers en inglés), un grupo de profesionales del tercer sector y miembros de las organizaciones consorciadas trabajaron activamente en los aspectos formativos más relevantes que se desarrollarán en futuras intervenciones formativas, principalmente relacionadas con los resultados 3, 4 y 5 del proyecto.
Se llevaron a cabo diferentes talleres y presentaciones con la asistencia de un buen número de participantes de cada uno de los grupos objetivo del proyecto: emprendedoras rurales (Macedonia), refugiados (Alemania), personas mayores (Eslovenia), niños en riesgo de exclusión (Nazaret-UA-España), refugiados ucranianos (Asociación de Amigos de Ucrania de Alicante & slavutich ucranianos de Muchamiel-FUNDEUN-España), así como la Cátedra de Diálogo Social de la Universidad de Alicante. De este modo, UnInLeCo contribuyó a la creación de una alianza de apoyo permanente que potencia la capacitación digital de las personas en riesgo de exclusión, así como de los profesionales que trabajan con ellas, para seguir desarrollando sus competencias digitales y fomentar una actitud favorable hacia el aprendizaje en entornos digitales, mediante la construcción y el mantenimiento de un sistema de apoyo social.
5ª reunión transnacional del proyecto, febrero de 2024
La reunión TPM nº. 5 fue la última reunión del proyecto organizada por ISSBS en Celje (Eslovenia). Durante la reunión se debatieron los resultados del proyecto, los informes sobre el mismo y su impacto y sostenibilidad. La reunión se celebró paralelamente a la conferencia final.
La Conferencia Final UnInLeCo, se celebró el 15 de febrero de 2024 presencialmente en Celje y de forma online a través de la plataforma ZOOM.
En la conferencia se presentaron los resultados del proyecto y los cursos ofrecidos a través de la plataforma de aprendizaje virtual. En las mesas redondas, los ponentes debatieron sobre el papel que juega la tercera misión de las universidades y la importancia de las competencias digitales para el bienestar de los diferentes grupos vulnerables. La evolución del papel de las universidades de la etapa "Clásica" a la "Comprometida" refleja una transición desde el elitismo hacia una orientación más inclusiva y práctica. La "Universidad comprometida" aspira a integrarse en la sociedad, atendiendo a necesidades sociales más amplias sin dejar de mantener una perspectiva crítica. Las recomendaciones desde esta perspectiva hacen hincapié en la participación activa de los estudiantes, la implicación de la comunidad, el aprovechamiento de los recursos universitarios en beneficio de la sociedad y la inclusividad en todos los aspectos del mundo académico. Alrededor de 100 participantes internacionales asistieron a la conferencia.
Publicación de la monografía "Unleashing the Power of Community Animators" (Liberar el poder de los animadores comunitarios) y su presentación en la Conferencia Final UnInLeCo.
El libro publicado por ToKnowPress (https://toknowpress.net/monographs/978-83-65020-43-7/) difunde los resultados del proyecto UnInLeCo (especialmente los materiales del paquete de trabajo 1) tanto al gran público y al personal académico de las instituciones de enseñanza superior, como a los socios de otro proyecto Erasmus+: Local Environment Animation - New Chance for Youth Development.
En la primera parte de este exhaustivo libro, nos adentramos en el polifacético concepto de "animación" y sus diversas interpretaciones, haciendo especial hincapié en su papel fundamental en la animación social. La segunda parte del libro ilustra los retos a los que se enfrentan las comunidades marginadas en su búsqueda de recursos digitales. Un aspecto central de esta narrativa es el papel fundamental que desempeñan la alfabetización digital y los sistemas de apoyo para reducir la brecha digital y fomentar la inclusión social.
Más sobre UnInLeCo
Para más información sobre UnInLeCo y sus resultados, visite la web oficial https://www.uninleco.eu/home y su canal de YouTube: https://www.youtube.com/@UnInLeCoEUProject
Por favor entre en https://elearningproject.eu para consultar nuestros cursos de libre aceso:
• Coaching Universitario para el Desarrollo de la Competencia Digital y del Bienestar.
• Mini conferencias sobre oportunidades de aprendizaje.
Abril de 2023
Bienvenidos al segundo boletín del proyecto UnInLeCo (Entrenadores de Aprendizaje Digital Inclusivo Universitario y Empresarial). El representante de la coordinadora del proyecto, Universidad de Alicante, agradeció a los socios su contribución hasta el momento, y abrió una discusión sobre los puntos de acción sobresalientes de las reunionesdel 15 defebrero / 7 demarzo.
Todos los socios dieron sus comentarios relacionados con los principales aspectos de la intervención sobre el primer resultado: la preparación del primer manual. La fecha límite para terminar la primera producción intelectual del proyecto UnInLeCo se decidió a finales de mayo. Después de eso, los socios podrán traducir el manual en sus idiomas locales.
En cuanto al primer evento multijugador, respectivamente sobre los materiales, la plataforma, los participantes, todos los socios presentaron breves presentaciones de los eventos organizados y dieron retroalimentación de su participación, en términos de cuán útil era para ellos la información sobre el proyecto Uninleco, las competencias digitales y las mejores prácticas.
Entre otros temas de la reunión transnacional estuvo el diseño y el contenido central de la presentación de plantillas en la plataforma de contenido, y el libro. Los socios abrieron el debate y dieron sugerencias sobre cómo diseñar el contenido. See University se encargará del diseño del contenido y lo presentará en la próxima reunión en Alicante, a finales de septiembre.
En la reunión también se discutió sobre el aseguramiento de la calidad y la evaluación del proyecto, las cuestiones organizativas y financieras, el plan de difusión y los próximos pasos del proyecto. Se decidió celebrar la próxima reunión transnacional a finales de septiembre.
El coordinador de la SEEU dio la bienvenida al grupo e informó a todos los asistentes sobre los aspectos más importantes de la ciudad de Skopje y Tetovo. Después de la reunión transnacional, los asistentes disfrutaron de un recorrido por el campus de la SEEU y almuerzo, todo organizado por el anfitrión.
¡Hasta el próximo boletín!
Diciembre, 2022
Universidad de Alicante + FUNDEUN
Bienvenidos a esta primera newsletter del proyecto UnInLeCo (University and Business Inclusive Digital Learning Coaches). Este proyecto está coordinado por la Universidad de Alicante bajo el programa Erasmus + (Acción Clave 2 – Asociaciones para la cooperación), desde marzo de 2022 hasta febrero de 2024.
UnInLeCo tiene por objetivo crear una alianza de apoyo permanente que aumente la preparación digital de personas desfavorecidos de grupos de riesgo, así como a los profesionales que trabajan con ellos, para que sigan desarrollando sus competencias digitales y a desarrollar una actitud favorable al aprendizaje en entornos digitales, mediante la construcción y mantenimiento de un sistema de apoyo social.
El consorcio internacional que lleva a cabo este proyecto está compuesto por la Universidad de Alicante como coordinadora, South East European University de República de Macedonia del Norte, International School for Social and Business Studies de Eslovenia, Institut für sozialwissenschaftliche Beratung- ISOB en Alemania y FUNDEUN.
Los resultados intelectuales del proyecto tendrán como resultado principal la creación de una plataforma de formación abierta que girará en torno a los siguientes objetivos: profesorado de niños en riesgo de exclusión social, personal que trabaje con refugiados de la guerra de Ucrania, trabajadores que interactúen con personas de la tercera edad, asesores que colaboren con mujeres emprendedoras del ámbito rural y voluntariado que colabore con personas refugiadas.
Los pasados días 21, 22 y 23 de noviembre, el socio esloveno (ISSBS) fue anfitrión en la ciudad de Piran del I Encuentro Transnacional y Train the Trainers del proyecto. El encuentro, que era el primero en realizarse de forma presencial en el contexto del proyecto, se desarrolló en las instalaciones de la universidad EMUNI de la localidad. En el mismo, los socios pudieron trabajar cara a cara en los aspectos más importantes para la gestión de UNINLECO y la coordinación de las tareas durante la reunión de los coordinadores de los socios.
Durante las sesiones de formación (Train the Trainers), que tuvieron lugar a lo largo de tres días, un conjunto de profesionales del tercer sector y de miembros de las organizaciones del consorcio trabajaron de forma activa los aspectos formativos más relevantes a desarrollar para futuras intervenciones formativas; siendo los participantes y futuros formadores de personas interesadas, el eje principal de las actividades.
La coordinadora de ISSBS recibió al grupo e informó a todos los asistentes sobre los aspectos más importantes de la ciudad de Piran, incluyendo parte de su historia y su pertenencia al Reino de Venecia. Los asistentes disfrutaron de una visita al Campus tras las sesiones de formación y antes de abordar los temas de la reunión centrados en la gestión y los próximos pasos en la implementación del proyecto.